Ciclo-pista de 4.5 km y ciclo-pista corta de 1.5 km
En bicicleta se puede recorrer el bosque pues implica un bajo impacto a la naturaleza. Esta pista es ideal para este deporte y que mejor que sea en un paisaje montañoso donde puedes tener una gran aventura.
Recomendamos traer tu equipo y energizantes sin plásticos.
Campismo
El área de acampado cuenta con 5 km2, se divide en dos zonas, una es la explanada de la cabaña, la cual cuenta con baños secos, un comedor y asadores, la entrada es por la puerta A; por la puerta B se accede al cerro de Las Dormidas y otra zona de acampado, donde se pueden instalar casas de lona y realizar diferentes actividades al aire libre, cerca de un pequeño lago.
Senderismo libre o guiado
Caminatas matutinas por las siete cañadas (duración de todo el recorrido 3 horas) y senderos señalados llenos de vida, donde podremos observar la vegetación de temporada y la fauna del lugar. Existen 104 especies registradas de aves, 22 de mamíferos y cinco de reptiles.
Recomendamos usar zapatos cerrado y cómodo, gorra o sombrero, llevar un termo de agua y algunas frutas de bocadillo. Si quieres observar a detalle lleva también lupa y binoculares.
Campamento y Observación anual de Aves
(anual).
Ecocubilete, el club “Alas de Guanajuato” y el “Club de astronomía», organizan el campamento cada año en el mes de diciembre para realizar el conteo y observación de aves migratorias del estado de Guanajuato; evento que se ha llevado a cabo desde el año 2006.
El objetivo principal de este campamento es aprender acerca de la riqueza de aves que se encuentran en nuestro estado durante la época de invierno, ya que es cuando ocurre el fenómeno de la migración en estos animales.
Consultar por el programa en diciembre.
Cursos y talleres.
Ofrecemos un Espacio de encuentro para la comunidad en general, abierto para organizar cursos, talleres y eventos con temáticas ambientales, culturales, artísticas y deportivas. Contamos con mobiliario de 20 sillas y 20 mesas individuales en la cabaña de usos múltiples.
Para reservar el espacio comunícate a la coordinación de visitas para programar la actividad.
Investigación y divulgación científica
Ecocubilete tiene la tarea importante de preservar el bosque de encinos, así como educar y transmitir el conocimiento sobre el ecosistema, las especies que en el encontramos y el cambio que han sufrido con el tiempo, la importancia del suelo, la manera en que podemos interactuar con la naturaleza sin dañarla.
Por ello, hacemos convocatoria abierta de Servicio Social o prácticas profesionales, para estudiantes de bachillerato y universitarios, que quieran formar parte del equipo de Ecocubilete en las distintas áreas y actividades que realizamos en el bosque. Así como también proyectos de investigación, las tesis académicas contribuyen al aprendizaje y divulgación científica, generando conocimientos que nos ayuden a preservar el entorno natural y tomar mejores decisiones en el desarrollo ambiental.
Mandanos tu propuesta.
Atención a grupos escolares
Recibimos a grupos escolares y creamos un programa de educación ambiental en el bosque, por medio de juegos e interacción activa con la naturaleza, orientado a conservar el entorno sin que esto parezca una tarea difícil o aburrida.
La función principal de esta propuesta es abrir el espacio a niños y jóvenes para que en su interactuar con la naturaleza aprendan y se interesen en respetarla y cuidarla.
Nuestra oferta es un servicio turístico-educativo de nuevo tipo. Dinámicas ludopedagógicas para estimular la creatividad, el entendimiento, la participación, la protección, el afecto, la identidad, la libertad, el ocio y el sustento.
APORTE POR PERSONA (adultos y niños a partir de 6 años) | |
1) Entrada general ( 9:00 am a 5:00 pm ) | $30.00 |
2) Campismo (por noche) | $100.00 |
3) Senderismo guiado | $80.00 |
4) Renta de cabaña de usos múltiples para cursos o talleres | consultar programa y costo |
5) Carga de Leña para asadores | $100.00 |
6) Servicios de alimentos | Consultar paquetes |
7) Renta de lancha (3 horas) | $80.00 |
8) Acceso a la ciclo-pista (9:00am a 5:00pm) | $30.00 |
9) Renta de bicicletas de montaña (4 horas) | $90.00 |
10) Atención a grupos escolares | Consultar programa |
NOTAS:
1) Somos una iniciativa colectiva sin fines de lucro, cuya misión es preservar el bosque. Tus aportes son una manera de apoyar este proyecto.
2) El pago de la Entrada general, en los horarios establecidos, incluyen el acceso al senderismo libre, el uso de los baños secos ubicados en la zona A de campismo, las instalaciones disponibles como asadores, mesas y estacionamiento.
3) Para solicitar los servicios de alimentos deberás consultar los paquetes con la coordinación de visitas. Para realizar senderismos guiados y dinámicas a grupos escolares se requiere un mínimo de 20 personas y reservación a través del formulario.
DISPONIBILIDAD DE OPERACIÓN
*HORARIOS DE VISITAS: JUEVES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO DE 9:00 A 16:00 HORAS
SE DEBERÁ AGENDAR LA VISITA Y LLENAR EL FORMULARIO.
RESERVACIONES Y OPERACIÓN
La renta de cabaña de usos múltiples, campismo, servicio de alimentos, atención a grupos escolares y talleres deberán solicitarse al menos una semana antes y esperar confirmación.
Para rentar la lancha y bicicletas deberás solicitarlo previamente a tu visita y llenar el formulario.
Para reservar la fecha de tu visita para acampar o rentar el espacio será necesario un anticipo del 50% del importe, liquidando el día de tu visita.
En el caso de los campamentos, el responsable del grupo firmará una carta responsiva.
En caso de cancelación, deberá ser al menos dos días antes de la fecha de su visita para devolver el 90% del anticipo (se hará un cargo del 10% por gastos de operación). En caso de no asistir o cancelar el mismo día de su visita no habrá reembolso.
El acceso a niños menores de 6 años es bajo la responsabilidad del adulto y deberá acompañar en todo momento al menor. A partir de los 6 años se paga el aporte.
El área de estacionamiento será asignada de acuerdo al motivo de la visita, el tipo de transporte y duración de la misma, no contamos con espacio ni servicio de paquetería por lo que no nos hacemos responsables por perdidas o daños ocurridos dentro del bosque.
El área natural puede presentar cambios físicos por causas meteorológicas imprevistas, de manera que los caminos y senderos queden afectados, por esta y cualquier otra causa, Ecocubilete no se hace responsable por accidentes que ocurran dentro de la reserva.
Cualquier duda o aclaración se pueden comunicar con la coordinación de visitas.